bienvenida

Compartir arte es compartir una herramienta cargada del pasado que la gestó y del futuro que engendra.

Los invito a recorrer esta senda de la estética, sostenida por la ética y la pasión de sus creadores

domingo, 28 de septiembre de 2014

Danza de M. Plisetskaya



Maya Plisetskaya
 "Yo nunca he trabajado, he bailado. Y eso para mí es un divertimento".



Maya Plisetskaya



Nació en Moscú,  el 20 de noviembre 1925 
Vive en Rusia con 89 años






Entra en el mundo del ballet a la edad de 3 años
en la Escuela de Danza de Moscú y se convierte en primera bailarina a los 18 años,
comenzando su carrera profesional interpretando
La muerte del cisne




Danza de M. Béjart





Maurice Bejart

"Si puedes bromear sobre algo muy importante es que has alcanzado la libertad"


Maurice Béjart


Nace en Marsella, Francia  en 1927
Muere en Lausana, Suiza 2007






Bailarín y coreógrafo francés. 
Fue uno de los grandes renovadores de la danza 
en la segunda mitad del siglo XX. 
Comenzó sus estudios en Marsella, estudios que amplió en París y Londres 
Su estilo se caracterizó por su eclecticismo, y por estar abierto a todo tipo de corrientes, géneros y concepciones, que él supo combinar en un todo homogéneo: la tradición clásica y moderna, el jazz, las acrobacias circenses, las filosofías orientales




Danza de Jorge Donn



Jorge Donn

"Entrar en la danza es como entrar en la religión, pronunciar los votos es comprometer cada minuto de la vida futura."


Jorge Donn

Nace en Buenos Aires,  el 25 de febrero 1947
Muere en Lausana el 30 noviembre de 1992





Comenzó a bailar  a los cuatro años.
Estudió en la Escuela del Teatro Colón en Buenos Aires.
En 1963, llegó a Bruselas para trabajar en la compañía de 
Maurice Bejart y pronto se hizo su bailarín principal.


sábado, 27 de septiembre de 2014

Cine de L. Favio

Leonardo Favio


"El silencio 
es una sinfonía impresionante"

Leonardo Favio


Nace en Mendoza el 28 de mayo de 1938
Muere en Buenos Aires el 5 de Noviembre de 2012




“Siempre sentí que en la estética se me quedaba una parte importantísima de mi corazón...
Esto es un aprendizaje muy importante para mí.


Pintura de O.Guayasamín





Autoretrato


"Vengo pintando desde hace tres o cinco mil años..."


Oswaldo Guayasamin


Nace en Quito, el 6 de julio de 1919 
Muere el 10 de marzo de 1999


"Pintar es una forma de oración al 
mismo tiempo que de grito.Es casi una actitud fisiológica, y la más alta consecuencia 
del amor y la soledad"







viernes, 26 de septiembre de 2014

Pintura de R. Carpani

RicardoCarpani






"Estoy conforme,mi vida fue una lucha"


Ricardo Carpani




Nace en Buenos Aires en 1930
Muere en Buenos Aires en 1997


"La única posibilidad que tuvo y tiene el pueblo latinoamericano 
de elaborar pautas culturales propias y distintas 
fue y es a través de la conciencia de su colonización 
y rebelándose contra ella."





jueves, 25 de septiembre de 2014

Poemas de J. Gelman



"La palabra es una herramienta 

de lucha"


Juan Gelman





Nace en Buenos Aires el 3 de mayo de 1930
Muere en México el 14 de enero de 2014



"Ésta debe ser una tristeza urbana. 
Los edificios no dialogan y el cansancio silba. Niños piden limosna y no huelen a gardenia. Allí, secos."


miércoles, 24 de septiembre de 2014

Escultura de Z. Fridakis

Zenos Frudakis



"La escultura trata de la lucha por la consecución de la libertad a través del proceso creativo”

Zenos Frudakis


Nació en Filadelfia, EE.U.U. en 1951





Es un escultor figurativo cuyos trabajos incluyen
retratos de individuos vivos e históricos y
escultura poético-filosófica con sensibilidad postmoderna.
Vive y trabaja cerca de Filadelfia



Música de C. Orff


Carl Orff




Dime, me olvido,
 me demuestra, me acuerdo, 
me implica, lo entiendo”


Carl Orff


Nace en Munich, Alemania  el 10 de julio 1895
Muere en Munich, Alemania  el 29 de marzo de 1982




Comenzó a estudiar piano a los 5 años 
y también aprendió a ejecutar el órgano.
Luego de escribir obras para violín, piano y cítara 
se inicia en el camino de la ópera

Música de M. Ravel



Maurice Ravel


"Mi objetivo es 
la perfección técnica. 
Puedo intentar alcanzarla sin cesar, puesto que estoy seguro que nunca podré alcanzarla.”



Maurice Ravel

Nace en Ciboure, País Vasco, Francia  en 1875
Muere en París 1937






Su obra es compleja de conceptualizar:
 está vinculada al impresionismo, posee un audaz estilo neoclásico y, a veces, rasgos del expresionismo.
Es el fruto de una compleja herencia y de hallazgos musicales que revolucionaron la música para piano y para orquesta.